en el cruel ahora
en un trago de su espuma
Aunque escuche el carcajeo de tu invisible caudal,
relampagueando en mi cara, en el destrozo de mis cartas
serás río
Y en ti
mi semblanza siempre veo
sobre la negra noche antes de comenzar el día
adormecido
en el arrullo estancado de mis escaleras
Ahora sé que era yo
que soy yo mismo
aquel espíritu solemne
que nos persuadía sin la voz del tiempo
sin esconderse
El viajero que muerde las entrañas
Aun sabiendo que escapa, muerde

en el arrullo estancado de mis escaleras
Ahora sé que era yo
que soy yo mismo
aquel espíritu solemne
que nos persuadía sin la voz del tiempo
sin esconderse
El viajero que muerde las entrañas
Aun sabiendo que escapa, muerde

Pensè en que decir, a modo de comentario y se me ocurrió quizá una burda analogia, si este poema tendría quebcubrir así como en los alimentos un valor minimo de calorias diarias... Tendrías para toda la semana don, solo que serian valores de poesia diarias..
ResponderEliminarNo se si se entendió ..
Quise decir que es tremendo lo que escribiste, abrazos don! Y Cuidese
Hola Buho, la verdad es que la poesía, tanto leída como escrita, me cubre de satisfacción y placer. Estoy superminalarizado, como el ratón de los dibujos....
EliminarGracias amigo,
Abrazos
Buen video el que acompaña tus letras,
ResponderEliminarmi amigo Don Dumas, ese misterio
de la trama, usas unas palabras que
le caen perfectas a tu poema y ademas
me agrada mucho como escribes.
Besitos dulces
Siby
Que bonito Siby,la canción es una pasada, Adrian Borlan nos dejo joyas como esta, y creo en los fantasmas, y esta canción surgió como tal para esta poesia.
EliminarGracias Siby,
Besazos
Por cierto,ahora que leo el comentario que le dejas a Siby, yo también creo en los fantasmas.
EliminarTu poesía es... no sé. Igual eso sirve para definirla de algún modo pero sentirla es ya palabra mayor. Quédate con el halo que me ha acariciado como una sombra que, lejos de ser oscura, es pura.
ResponderEliminarUn placer disfrutar de estos pasajes tuyos.
Un beso.
Hola Mag! Me quedo con ese halo que acaricia los sentidos, que intenta no solo abrumar a los ojos sino también llegar al paladar de la emoción. Como así es tu emotivo comentario
EliminarGracias por tu lectura
Besoss
Primero te leo, luego escucho la música.
ResponderEliminarPorque si no te leo en silencio no puedo sentir. Luego la música,que es como digerir e incorporar el sentido del poema.
A mi me faltan tantas historias por vivir, que a veces cuando me miro al espejo veo que ya no quedará tanto tiempo para hacerlo. Muchas deberían haberse vivido ya.
Y mientras te leía, bajaba como por una escalera hacia la oscuridad de mi pasado.
Y el carcajeo de ese río oscuro, de ese caudal emocional vuelve con toda su fuerza.
Tu poema es ese canto a lo que queda,a lo que fue,a lo que será. El ser,el eterno viajero como dices. Tú con todo lo que llevas detrás,como caudal de río. Con los posos, la resaca que arrastra el agua.
Excelente.
Un beso admirado.
Las ondas de música crearon el Universo, por eso abre ese canal de entendimiento a la poesía...
EliminarLo que no hayamos podido vivir en esta vida....quizás espere a ese interminable viajero en el que nos convertimos. Solo muerde el hambriento
Me nutro de tus comentarios, de tu visión escarpando la costra de los versos.
Gracias Luna
Besoss
Pienso en la oscuridad de tus letras que mi no me quedan historias por vivir. Un placer leerte amigo. Saludos Don Dumas y cuídate.
ResponderEliminarhola Sandra, gracias por tu visita, pero siempre nos queda una historia por vivir, seguro
EliminarSaludos, cuidate