domingo, 17 de mayo de 2020

¿POR QUÉ NO VUELAN PÁJAROS EN LA NOCHE?

La existencia se derrama entre mis fríos
CRECIDA en el Olimpo
entre sandalias de pies desnudos
de sombras que al sonido apaga

Ódiame en su tiempo, a la crecida del río
Oxímoron de mi noche
escurrida la novela de tus labios
en el manso del capitolio deseo

Quizás no vuelen pájaros en la noche

don dumas

28 comentarios:

  1. Se derrama, se apaga, y quizás en esa quietud comenzaba a manifestarse ese vuelo en la noche.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Patricia, las alas derramadas vagando en oscuridad, hizo una mueca hacia su pico
      Un placer tu visita.
      Abrazos

      Eliminar
  2. Doy fe que son muchas las alas que se alzan en la noche y que, entre sombras, se desnudan proclamando su grito, su beso o su lamento…

    Hermoso y profundo tu latido; ese que sobrevuela al alma que siente desde sus claroscuros…

    Siempre un placer leerte, querido amigo.

    Abrazo grande, y feliz domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ginebra, hermosa es tu presencia y tu visita, "entre sombras que se desnudan" que hermosa imagen, me impacta tu metáfora.
      Gracias Ginebra, un lujo

      Abrazos, feliz domingo

      Eliminar
  3. Qué bonitos versos, me ha encantado especialmente "escurrida la novela de tus labios" es impresionante esa frase, te felicito Don Dumas, siempre me haces volar cuando te leo.

    Un beso enorme y feliz día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María, que bello que te haya gustado. Y desde luego ambos volamos, porque con tus versos tú nos haces volar con tu pluma tan rotunda como sensible.

      Besoss, feliz domingo

      Eliminar
  4. "Oximorón de mi noche" ese atractivo que presenta tal contrariedad... Es bellísimo en su perfección poética y en esa pregunta al aire... que yo entiendo como la prisión para la libertad.

    Mil besitos, don dumas... es un lujo de poema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Auroratris, mi pregunta al aíre es poesía en tu comentario, la contrariedad buscando alas en cualquier vuelo.
      Gracias por tu hermosa visita
      Besos amiga

      Eliminar
  5. Quizá hoy no, pero mañana...
    Veamos.
    Un abrazo inmenso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Allí, Laura, donde habita el siempre.
      Lo veremos

      Un abrazo

      Eliminar
  6. Y yo imaginaba unos pies desnudos,en la tierra más reseca,silenciando el paso que busca. Busca el vuelo nocturno de los pájaros, busca la imagen de esos labios que se escurren, busca la incierta respuesta en ese capitolio del deseo.

    Muchas imágenes para recrear este poema que es muy onírico,que tiene mucha simbología.
    Me encanta Don!
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Luna, me encanta la poesía donde afloran las imágenes, los escenarios, los sentimientos... lo que todos buscamos cuando escribimos con la tinta de la inspiración, por lo que me agrada enormemente tu comentario, las sensaciones que has recogido

      Gracias, un beso Luna

      Eliminar
  7. Hola Don Dumas, muy bellos versos los tuyos, te sigo hace algún tiempo pero no había visto tus publicaciones últimamente... ahora regresaré pronto.

    Besazos al alma y que tengas una maravillosa semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Paula, es un honor tu visita en cualquier momento. Lo importante es que disfrutes cuando lo hagas como lo hago yo cuando te visito.

      Besos al alma, feliz semana

      Eliminar
  8. Oscuro y profundo poema que leo entre sombras desde donde te dejo mis saludos. Un placer leerte Don Dumas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Sandra, entre las sombras deambulan versos que no se esperan, Gracias por tu lectura!

      Saludos

      Eliminar
  9. Te aseguro que las alas de los pájaros nocturnos tienen un brillo y esencia especiales. Irradian la belleza de la oscuridad, el brillo seleno y sereno. Son sombras y pueden ser crueles, pero también son esos pequeños seres que nos aletean en el alma.
    Bellos tus textos oscuros. Siempre te admiro.
    Un beso, don Dumas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mag, como me gustaría sembrar de alas nocturnas todos los regresos, que la oscuridad solo fuese el olvido de su brillo

      Que bonita visita Mag

      Un beso

      Eliminar
  10. Muy bello poema con imágenes emotivas, desgarradoras. La noche siempre sugiere esa belleza que se esconde. Pero yo diría que hay alas que sobrepasan la noche...
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola Clarisa...¡alas que sobrepasan la noche!¿hay algo más allá de la noche? Que encantadoras palabras.
      Abrazos Clarisa

      Eliminar
  11. Los pájaros no vuelan por la noche porque están soñando versos...
    ¿Te suena?
    Un beso!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No querrían despertar Raquel, soñando versos....
      Qué preciosidad y que regalo tu visita

      Un beso!!

      Eliminar
  12. Don Dumas no habia pasado por aquí, y la verdad
    casi me lo pierdo y no me lo hubiese perdonado,
    admirar la belleza de tus letras siempre emocionan,
    gracias por escribir tan bello.

    Besitos dulces
    Siby

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola siby, a tu sutiliza hay que perdonarle todo, porque sin tus versos, los besos solo serían entelequia
      Un placer siempre tu visita

      Besos Siby

      Eliminar
  13. La existencia se evapora para llovernos de nuevo. Y quizá sea la noche quien la vuele, con las alas que le roba a los pájaros.

    Don Dumas, acabo de descubrir tu blog. He quedado muy impresionado... estoy comentando esta entrada, pero he leído más poemas tuyos. Y ha sido un verdadero placer. Hay algo muy propio en tus letras, y me alegro de haberlas descubierto.

    Un abrazo,
    Licaón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Licaón, que tal?
      La existencia es el parpadeo de los ojos, la ventana que nos descubre cada segundo, entre alas robadas a los pájaros, como bien dices

      Un placer tu visita, siempre es un placer para mi saber de otros mundos.

      Un abrazo Licaón

      Eliminar
  14. Les gusta tener luz, sin embargo algunas aves deben de ver bien en la oscuridad.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la oscuridad es un ave terco que no sabe volar, aunque misteriosamente nos guía en su laberinto

      Besos Amapola

      Eliminar

MIS CANCIONES OSCURAS

La Novia

¿Quién rozaba el murmullo? ¿Quién rozaba el murmullo? Hojas lívidas, blanca maldición Murieron corolas, separadas de angustia,  todas, en su...