viernes, 29 de noviembre de 2024

VESTIDO AZUL CELESTE DE LA GAVIOTA


Vestía el miedo en su sonrisa azul 

Cruel dama celeste agarrada a la rama cruel

con sus tétricos balances sus juegos

y el frío...en las premuras del jardín 

Yo escapo sobre esta tierra de pánicos

sin la fricción del aceite enamorado

Adivinado el trágico resplandor hecho imitación 

Flor del licántropo 

argel de un espejismo

duerme y espolea, estremece y vuelve a dormir

al sur de vesánicas trompetas


don dumas 

sábado, 23 de noviembre de 2024

SIN SABER CÓMO


Sin saber cómo, hoy repasaba cuantitativamente mi trabajo poético.
¡He cruzado el umbral de las 1000 poesías! repartidas entre todos mis blog, con todos mis seudónimos, espíritus, ánimos y emociones...
Doy gracias  también a esta herramienta que es el blog, para poder dar un orden al trabajo , así como un soporte y registro de todo mi caos

Aún recuerdo las sensaciones en mi primer poema de pubertad, en un folio en blanco de estudiante, cuando analizaba las letras de Alaska y los pegamoides,  y sin  haber leído aún a Verlaine, Baudelaire, a mi talentoso Rimbaud y tantos otros,  y hoy descubro, releyéndolo, que posiblemente en aquel instante y de forma inconsciente ya imaginaba y recreaba el arte en mayúsculas de la Poesía:

Posiblemente mi primera poesía....

LO OCULTO

Una forma sin forma
nublada inconsistencia
de cielo tempestuoso;
de los confines peregrina
en insidiosa penitencia
del clamoroso Universo.
Sin ser Diosa
¡vómito invisible!
a los ojos temerosa.
Nacida en la casa
sin puertas construida del Misterio;
por secretos cual semilla de su jardín
amasa.
¡Oscuro vergel sembrado!


He tenido mucha suerte y el privilegio para poder escribir, y cualquier momento es bueno para registrar, atrapar esa palabra que vuela en la inconsciencia, o entre la propia consciencia. Y aún, aprovechando toda mi experiencia, mis errores, mis aciertos, mi instinto, mi buscada inspiración, siento la inmensa emoción por seguir expresando mis "vómitos invisibles", la esencia de lo que uno mismo es y siente.
Cada una de mis poesías las siento como una más de mis hijas, unas mejores, otras menos buenas, pero todas poesías...
como racimos de mi sangre.


Ahora, centrándome en mi novela "Gigantesca" y cómo no, en mi nueva poesía. Y espero algún día, de esta mi existencia, terminarla y editarla.


¡Oh!
"Yo, que me consumo en el oscuro páramo de la poesía
En sus rincones, donde flota tan bella y oscura
O simplemente despiertan, perfectos, mis monstruos"


yo






sábado, 16 de noviembre de 2024

PERFECTOs

 


Existe un inframundo

en nuestros dóciles rincones 

Piélagos rendidos y perdidos 

en este siglo muerto

por el ahogo de las manos del bandido

Piensa...

y esconde

los libros negros que aún nos salvan

...¡Convénceme!

¿Por qué duermo de rodillas

siendo yo la furia?

Mis extrañas sensaciones se esconden

tras la pantalla de informativos rusos

/la mirada que asusta a las aves/

Donde veo llegar el invierno,

invierno en el que no nieva,

ni sus campos permanecen helados

¡Es el corazón frío!

Yo desperté, teñido en sangre

Albor ¡Despierta! me susurró el sueño 

mirando de frente a la luna carnívora


don dumas

domingo, 10 de noviembre de 2024

Dos poemas de la destrucción

 

Baudelaire

EL GRAN VIAJE


Es la tarde que no recuerdo 

Dios creando a Dios

Sin existir un principio ni un final, ausente

la forma del cuerpo

y la carne soez

presente en la mirada de los malditos


Atrás, muy atrás 

el diablo 

con su única palabra remueve al mundo

Pero aún 

retrocedo

al universo de tierra y hielo 

mezcla de dolor y extrañeza:

Rémoras de súcubo 

tropiezan en la bella anomalía de la destrucción 


Es una tarde que no recuerdo

tan solo el olor de sangre vacía

impregnando

los suelos del abandono

ante los espejismos de un arte sin alas

Y alabados seáis  torrentes del oscuro bermejo

arrastrando siglos de árbol 

Él sabe encontrarse, ofrecerse  

antes de evaporarse 

entre las góndolas del gran viaje



EL SIGUIENTE PASO


El poder me devora

Me señala

Me evoca

Entre la arritmia de sus dedos 

/Y la inquietante mejilla/


Poder de convulsas melodías 

Suenan tus canciones entre la niebla

               entre las órbitas poéticas 

con una ambición 

desesperante

en este ahora

¿Quién me seduce con el rescate de los malos recuerdos?

¿Quién duerme a los odios expuestos sobre la gran boca?

Perdida la esencia

esos rombos...

se difuminan entre miradas abandonadas

Y el dramatismo que nos envuelve   

nunca escoge 

la ventana que ha de abrirse

Cuando me piensas me aturdes

Cuando existo me niegas

Te siento entre el vértigo de los suburbios

Cercanía de una oculta vereda, en su frío ancestral

¡Nada queda!

Ahora sé lo que es vuestro miedo


don dumas 


domingo, 3 de noviembre de 2024

BELLOS EN UNA ORACION



Antes de la guerra tú dormias

bellos poemas en una oración 

con el pensamiento del cordero

en los profundos bosques

¡Antes de la guerra eras mi bello lago!


La madre duerme 

en pasillos de un mal océano 

aguas blancas 

reflejos en la hoja del cuchillo

y sus gritos

así, ¡dulce arma!

haz como si no existieras

dichoso espacio profundo, es cerrar los ojos

sin ver

seremos cenizas tras el escondite

o los huesos de la intimidad

tras estas imágenes

donde  fallece mi odisea


don dumas 



MIS CANCIONES OSCURAS

La Novia

¿Quién rozaba el murmullo? ¿Quién rozaba el murmullo? Hojas lívidas, blanca maldición Murieron corolas, separadas de angustia,  todas, en su...